En cuanto a los diferentes municipios parece percibirse un ligero descenso de las temperaturas con respecto a otros veranos. "Este verano está siendo mucho menos caluroso que el pasado", señala Alfredo Valdivia, alcalde de Fiñana, donde se ha reducido a la mitad los días con temperaturas superiores a los 30 grados, en comparación al pasado estío. Otros, como Chirivel o Benahadux también han notado este descenso de temperaturas, "Esta semana ha bajado el índice de asistencia a la piscina municipal", apunta Emilio Romero, edil de Laujar de Andarax, como consecuencia de las lluvias leves registradas el pasado fin de semana y la racha de viento que ha refrescado el ambiente.
Por municipios, las temperaturas más altas de la provincia se encuentran en las zonas del poniente y levante almeriense. Así, El Ejido, La Mojonera, Roquetas de Mar y Pulpí son las poblaciones donde se registran 36 grados de temperaturas máximas. En cambio, los núcleos que gozarán de las temperaturas más bajas serán Vélez Rubio y Huércal Overa, con mínimas de 17 y 19 grados respectivamente.
La Consejería de Salud de la Junta de Andalucía activa el Plan de Prevención contra los Efectos de las Altas Temperaturas que permanecerá en activo hasta el 30 de septiembre. Además, desde Salud también se advierte y aconseja mediante el envío de SMS a las personas inscritas en el servicio de Salud Responde, otras vías para obtener información del clima como son la plataforma multimedia 'Informarse.es Salud' o a través del teléfono 902 505 060.
Todos estos medios puestos al alcance de la población se mantienen otro verano más con el fin de minimizar al máximo todos los efectos negativos que puedan surgir a lo largo del verano por las altas temperaturas. Salud presta especial atención a la población diana, es decir, los niños y los ancianos, para los que se lleva a cabo un envío personal de información y de advertencias y consejos útiles.
Debes ser identificado introducir un comentario.