Herrerías también apuntó que "un aspecto igualmente trascendental para la coyuntura social y económica actual es que estas actividades supone la contratación de más de 250 artistas o grupos. Entre ellos los hay aficionados de nuestra provincia y profesionales, tanto de Almería como de otras ciudades españolas".
Entre las actividades a desarrollar, la diputada habló de la importancia del cine. "El cine va a experimentar este año una modificación. Tendremos una novedad para este verano. Resulta que no todos los ayuntamientos eran partidarios al cien por cien de las propuestas que realizábamos en nuestro Circuito Provincial de Cine de Verano. Así que para dotarles de mayor autonomía en las actividades culturales, hemos redactado una convocatoria para municipios de menos de 5.000 habitantes que deseen recibir directamente una subvención para diseñar ellos mismos su programación cinematográfica". El teatro será quien reine este verano en las calles y plazas de los municipios. Habrá comedia, magia, animación, pasacalles, títeres. "Un sinfín de propuestas que pasan por grupos tan internacionales como Axioma o MDM. También habrá muchas modalidades de artes plásticas. Por ejemplo, el lunes presentamos una muestra inédita de artistas de la comarca de Los Vélez; daremos a conocer el resultado artístico de los ganadores de nuestra convocatoria Alnomalía; y mostraremos los trabajos en acuarelas realizadas estos meses atrás en diferentes municipios con el programa Mirarte".
La Diputación de Almería también colabora con el Festival de Música Tradicional de La Alpujarra, que este año lo alberga la localidad almeriense de Almócita; y los festivales flamencos de Víator y Fondón que se celebrarán en julio y agosto. Para este verano, el área de Cultura dispondrá de unos 350.000 euros para una gran cantidad de actividad.
Para muchos pueblos, las actividades que les lleva Diputación son las únicas que disfruta durante todo el verano, de ahí la importancia que tienen para los pueblos más pequeños. Caridad Herrerías, diputada provincial de Cultura, ha visto este año mermadas las partidas para su área, debido a la crisis y a los recortes que se han producido en la Administración. No obstante, las actividades están aseguradas en un buen numero de pueblos.
Debes ser identificado introducir un comentario.