Después del éxito alcanzado en la primavera de 2010 y tras el paréntesis del verano, las actividades de la Biblioteca Pública 'Francisco Villaespesa' vuelven cargadas de novedades. El otoño se presenta con actos culturales indicados para todos los gustos y edades. «Ahora cambiamos de estación y con el nuevo curso vamos a presentar la programación para los próximos meses de octubre a diciembre», explicó la delegada provincial de Cultura, Yolanda Callejón, que expresó su satisfacción «al comprobar que los ciudadanos han respondido de forma muy positiva a las actividades acontecidas entre los meses de febrero a junio». Y es que los actos que realizó la biblioteca pública durante la primavera pasada alcanzaron los 3.000 usuarios.
En esta temporada, los talleres y las actividades culturales mezclarán formación y entretenimiento con el uso de las nuevas tecnologías. Los talleres didácticos darán buena prueba de ello, ya que mostrarán a los usuarios cómo buscar información dentro de la biblioteca de forma eficiente, utilizando herramientas muy útiles a través de Internet. En este espacio, la literatura ocupará un lugar preferente, «con actividades enfocadas a hablar del relato como modo de entrenarse en la escritura literaria a través de la superación de los obstáculos que surgen y, por otro lado, aprender el modo de superar los bloqueos», comentó la delegada Yolanda Callejón. El escritor Miguel Ángel Muñoz será el encargado de realizar uno de estos talleres literarios, que se celebrará durante los días 6, 13, 19 y 27 de octubre.
La narración oral será otra de las temáticas que se tratarán en las actividades organizadas por la Biblioteca Villaespesa. Bajo el título de 'Oír, ver y contar', el ilustrador y narrador Nono Granero impartirá un taller, los días 3, 4, 5 de noviembre que pretende recuperar el placer de sentarse y escuchar, «a través de una narración sencilla que por medio de la experiencia personal y sobre todo aquello que queremos transmitir», explicó Yolanda Callejón.
Cine y títeres
El cine también estará presente una temporada más. Los adultos podrán disfrutar de títulos tan recientes como 'Gran torino', del conocido actor y director Clint Eastwood, 'La mujer del anarquista' de los directores Peter Sehr y Maie Noëlle, así como de las películas españolas 'Te doy mis Ojos' y 'Solo Mía', dentro del ciclo sobre Violencia contra la Mujer y además, de otros títulos nacionales como 'Hijos de los hombres', 'Mapa de los sonidos de Tokio' o el último trabajo de Fernando Trueba, 'El baile de la Victoria'.
El 'séptimo arte' de la Biblioteca Villaespesa también tendrá un espacio dedicado a los niños. Serán los llamados 'Sábados de información', los actos en los que los más pequeños podrán mezclar el entretenimiento y el aprendizaje con películas como 'Pesadilla antes de Navidad', de Tim Burtom, que servirá como colofón a la 'fiesta de Disfraces terroríficos', en donde los niños aprenderán aspectos culturales sobre la fiesta estadounidense de 'Halloween', durante la mañana del 30 de octubre.
El teatro también aparecerá en las actividades del otoño. Los niños y niñas almerienses podrán disfrutar de la animación de los títeres por medio de 'El ladrón de cuentos', realizado por 'Toni La Sal Marionetas'. Los cuentacuentos aportarán la magia más infantil. La narradora María del Charco contará a través de los minutos de los cinco relojes de diferentes tamaños y formas de un sinfín de historias a cual más interesante.
Aniversarios y viajes
Por otro lado, la biblioteca pública dedicará una serie de a actos culturales para celebrar fechas y aniversarios de gran relevancia. El Día de la Biblioteca será la primera cita y se llevará a cabo el día 23 de octubre. En cuanto a los aniversarios, la cita más señalada se centrará en conmemorar los 100 años del nacimiento del poeta Miguel Hernández, con diversos actos culturales que rendirán homenaje a su vida y obra.
El escritor almeriense Francisco Villaespesa también tendrá su reconocimiento. Pero esta vez los usuarios saldrán de las paredes de la biblioteca que lleva su nombre para trasladarse, durante el 16 de octubre, al pueblo que le vio nacer: Laujar. En la localidad almeriense harán varias rutas por los lugares más emblemáticos de la ciudad.
Debes ser identificado introducir un comentario.