La Asociación Europea de Senderismo, ERA, aprobaba el pasado fin de semana el programa de la XLII Asamblea de la ERA que tendrá lugar en Almería y las actuaciones que se realizarán para las finales del próximo Eurorando que se harán en octubre de 2011 en Almería y Granada.
Así, Almería, representada por la Diputación provincial en las personas de la diputada de Deportes, María José García, y el vicepresidente, Luis Pérez, los técnicos de Deportes y el presidente de la Federación Andaluza de Montañismo, David Beltrán, fue la gran protagonista de dicha reunión que se realizó de jueves a domingo en la ciudad italiana de Foligno.
Pérez y Beltrán expusieron la programación de actividades del Eurorando y fases del programa de la próxima Asamblea, ante los representantes de los 27 países incluidos en la Federación, más la República de Montenegro, que acaba de acceder, más de los de las diversas regiones, puesto que la ERA contempla el ingreso de regiones, tal y como ha sucedido con la petición andaluza para obtener el Eurorando 2011.
La representante de la Aquitania francesa comentó a Luis Pérez que su delegación ha contratado ya diez autobuses, con la reserva correspondiente, para acudir a la fase final de las actividades que se desarrollarán en Almería.
Las actividades de Eurorando comenzaron el pasado 2 de octubre en Antequera, Málaga, y continuarán el 31 de octubre en Almería, en Pulpí, con una ruta senderista de 'hermanamiento del Arco Mediterráneo', de un recorrido de 12 kilómetros, que unirá San Juan de los Terreros y Águilas.
La Diputación de Almería ha apoyado la propuesta de Eurorando, el evento deportivo más importante del senderismo en Europa, que congregará a unos 20.000 senderistas de toda Europa en la provincia almeriense y también en Granada, que luego tendrán la oportunidad de conocer ambas provincias, sus recursos turísticos y gastronómicos.
La provincia de Almería cuenta con 28 senderos en la Red de Espacios Naturales Protegidos de Andalucía y con otros homologados con la Diputación. Con la celebración de Eurorando 2011 se convertirá en la ciudad del senderismo a nivel europeo. Durante la Fase Final del Eurorando Andalucía 2011, entre otras actividades programadas, se ofertará la realización por parte de los asistentes de senderos representativos de las provincias de Almería y Granada.
En la provincia de Almería se harán los siguientes senderos: Amoladeras – Cabo de Gata, Ruta de las Minería por el término de Bédar, Molino del Río – Fuente de los Naranjos en término municipal de Almócita, Puerto de la Ragua-Bayarcal-Paterna, Cerro del Cinto dentro del Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar, en Laujar Sendas de Monterrey y La Hidroeléctrica, Senda Venta El Serval – Abla, Sendero del Desierto en Tabernas y Sendero Camino Loma de Tablas en Gérgal; y entre Almería y Granada, sendero de Nacimiento a Gilma.
Un importante evento deportivo que traerá consigo un abanico de posibilidades turísticas
Debes ser identificado introducir un comentario.