web analytics

INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!
Hazte socio de la Asociación Cultural EL AUXAR
  • LOGIN

Asociación Cultural

  • QUIENES SOMOS
  • GRUPO FOLKLORICO
  • FOTOS
    • GRUPO FOLKLORICO
    • FOTOS DE NUESTRO PUEBLO (LAUJAR)
    • QUINTAS
  • VIDEOS
  • HAZTE SOCIO
  • CONTACTO
  • Inicio
  • Cultivando futuro en Almería
  • NOTICIAS
  • Cultivando futuro en Almería
 

Sports News

interiberica
domingo, 21 noviembre 2010 / Publicado en NOTICIAS

Cultivando futuro en Almería

EN los últimos años, el vino ha pasado de ser para Almería un elemento de tradición cultural y gastronómica para convertirse, además, en un pujante vector económico provincial. Largos años de dedicación, cariño, investigación y esfuerzo empresarial han propiciado la aparición y asentamiento de una más que interesante serie de bodegas que elaboran un vino de alta calidad y de justificado prestigio. La reciente celebración de la la IV Muestra del Vinos y Brandy de Almería, con la participación de un total de 9 bodegas, todas ellas de Almería (donde hay más de veinte) ha vuelto a poner de manifiesto el excelente momento por el que atraviesa un sector que ha sabido trascender de los ámbitos de artesanos y de recorrido corto al camino de los mercados nacionales e internacionales.Situados en la senda de la producción de calidad, deben buscarse adecuadas estrategias de promoción y situación en un mercado extremadamente competitivo y en el que la producción almeriense merece, por calidad y confianza, un hueco de referencia. Almería es la provincia con más número de denominaciones de Vinos de la Tierra de Andalucía, con cinco en total: Norte de Almería, Desierto de Almería, Laujar Alpujarra, Ribera del Andarax y Tierra de la Sierra de Las Estancias y Los Filabres. En esta nueva muestra, los bodegueros han insistido en la conveniencia de convertir la denominación de Vinos de la Tierra en Indicación Geográfica Protegida, una nueva enseña de calidad de la UE, la antesala de la denominación de origen. Creo que este camino es el que nos permitirá ver algún día a los vinos de Almería en el lugar que les corresponde por su calidad y el buen hacer de sus artífices y promotores. Y es que para comprender la trascendencia e importancia de este sector baste señalar que la producción de caldos de la tierra ha crecido en el último año en un 34% hasta superar los 25.000 hectolitros -más de tres millones de botellas- . La cosecha de uva para el vino superó las 3.800 toneladas (jun 20% más que en 2009) y todo ello con el mismo terreno dedicado a la producción vinícola, 931 hectáreas. De esta producción, el 70% se comercializa en la provincia, un 20% en el mercado nacional y un 10% va a al internacional (Alemania, Holanda, Bélgica y Francia, fundamentalmente).En la medida que las diferentes administraciones podamos ayudar a las empresas vitivinícolas almerienses, aunando esfuerzos y propiciando sinergias, estaremos colaborando de modo decisivo en la consolidación y promoción de un sector que está llamado a protagonizar grandes momentos en el desarrollo económico de la provincia de Almería. Lo cierto es que la labor incipiente de unos pocos enamorados de este noble arte ha evolucionado en los últimos años a través de criterios de calidad y profesionalidad.

What you can read next

Terque inaugura el viernes la casa cueva de Anica Dolores en el Cerro de la Cruz
SERVICIO DE TELEASISTENCIA MUNICIPAL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE LAUJAR DE ANDARAX
Arranca la VI Muestra de Vinos y Brandy de Almería

Debes ser identificado introducir un comentario.

SECCIONES

  • Quiénes Somos
  • Encuestas Realizadas
  • Descargar Folletos de Laujar
  • Estadísticas de Laujar
  • Grupo Folklórico
  • Diccionario Laujareño
  • Prensa
  • Galería de Música
  • Fotos
  • Videos
  • Noticias
  • Contacto / Contratación
  • Agenda de Actividades
Laujar de Andarax
15°
algo de nubes
Humedad: 70%
Viento: 1m/s NNO
Máx: 19 • Mín: 12
19°
Jue

REGÍSTRATE EN NUESTRO BOLETÍN

Suscríbete a nuestro boletín y recibe nuestras últimas noticias directamente en tu email.

SOCIAL MEDIA

SOBRE NOSOTROS

  • Quiénes Somos
  • Por qué hacerte socio de El Auxar
  • Grupo Folklórico
  • Prensa

INFORMACIÓN

  • Diccionario Laujareño
  • Noticias
  • Estadísticas de Laujar
  • Encuestas Realizadas

MEDIA

  • Galería de Música
  • Fotos
  • Videos
  • Descargar Folletos de Laujar

CONECTA

  • Contacto / Contratación
  • Formulario de Inscripción
Copyright © 2017 ElAuxar. Diseño y tienda Web: Interiberica.
Interiberica | Tiendasonline.eu
SUBIR