web analytics

INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!
Hazte socio de la Asociación Cultural EL AUXAR
  • LOGIN

Asociación Cultural

  • QUIENES SOMOS
  • GRUPO FOLKLORICO
  • FOTOS
    • GRUPO FOLKLORICO
    • FOTOS DE NUESTRO PUEBLO (LAUJAR)
    • QUINTAS
  • VIDEOS
  • HAZTE SOCIO
  • CONTACTO
  • Inicio
  • El corto ‘El tiempo al tiempo’, entre los 50 mejores multimedia de 2010 del mundo
  • NOTICIAS
  • El corto ‘El tiempo al tiempo’, entre los 50 mejores multimedia de 2010 del mundo
 

Sports News

interiberica
viernes, 21 enero 2011 / Publicado en NOTICIAS

El corto ‘El tiempo al tiempo’, entre los 50 mejores multimedia de 2010 del mundo

La web norteamericana Innovate Interactivity incluye el documental almeriense sobre Emilio ‘el relojero’, un octogenario vecino de Suflí, en una lista junto a trabajos de la CNN, el ‘New York Times’ o el ‘Washington Post’

 
 
 
     
 
 
 
 
   
 

Entre los cincuenta mejores proyectos multimedia realizados en 2010 en todo el mundo, la página web norteamericana Innovative Interactivity (www.innovativeinteractivity.com) sólo ha incluido tres en castellano: un reportaje de la versión digital del diario chileno ‘La tercera’ que muestra cómo es el interior de una mina, un gráfico interactivo de ‘El Mundo.es’ acerca del terremoto de Haití del pasado año y el documental almeriense ‘El tiempo al tiempo’, protagonizado por un octogenario vecino de Suflí, Emilio ‘el relojero’.

Tras esta historia, de catorce minutos de duración, están José Carlos Castaño, Sergio Caro y Ernesto Villalba, integrantes de un proyecto al que han bautizado como Once Upon A Time (OUTA). “Estar en esta lista supone un privilegio y una sorpresa para OUAT, ya que las producciones que habitualmente son destacadas, no sólo son en su mayoría americanas, sino que cuentan con el respaldo de grandes medios de comunicación”, explica Castaño.

Así, en la lista de lo mejor del año para Innovate Interactivity, elaborada por la productora Tracy Boyer, se destacan trabajos que han podido verse en medios como el ‘New York Times’, ‘Washington Post’, ‘USA Today’ o la CNN, además de piezas creadas por las principales productoras multimedia del panorama internacional, como Mediastorm o Flying Club, o por nombres como los de Dai Sugano o Daniel Mercadante, referentes en su campo.

“El multimedia aúna distintos recursos audiovisuales (fotografía, imagen, texto, diseño) pero su gran virtud es que es un lenguaje que condensa las historias en poco tiempo, que es lo que se busca en la red: con imágenes impactantes, con un guión muy potente, la gente puede ver una historia en apenas dos minutos”.

Según José Carlos Castaño, Once Upon a Time apuesta por este formato para contar esas historias insólitas que están a la vuelta de la esquina utilizando un tono para el que usa un verbo: ‘surrealizar’. “Consiste en buscar contenidos que parezcan surrealistas, indagar en esas historias cotidianas que están ahí pero pasan desapercibidas. A Emilio ‘el relojero’ lo conocía de vista pero cuando le escuché hablar supe que tenía mucho que contar. El secreto está en descubrir esas cosas que la gente intuye que pueden existir detrás de un personaje pero que nunca han tenido la oportunidad de saber qué hay”.

La clave del éxito de ‘El tiempo al tiempo’ -uno de los títulos más celebrados en el último certamen ‘Almería en Corto’, donde recibió un premio- está en la singularidad de su protagonista, en las destellos de sabiduría popular y en la reflexión que hace sobre el paso del tiempo.

“El secreto está en ganarte su confianza. Entonces, empieza a salir todo su universo, metes la mano y encuentras un montón de cosas. En las entrevistas me esmero en arrancar la costra que hay encima, que el personaje se rompa y se sienta a gusto. Por supuesto, hay que cuidar mucho la imagen y, sobre todo, hacerlo con mucho cariño”.

Sus próximos proyectos estarán protagonizados por un fotógrafo de Sevilla que sigue haciendo fotos a sus 86 años y por un monje que vive solo con su perro “perdido en un monasterio de Jaén”. Además, en la actualidad están grabando un documental sobre las exhumaciones en Sierro de los maquis Indalecio Fuentes y Rafael Jiménez.

La unión hace la fuerza

El proyecto Once Upon A Time surge de la unión de “tres personas con muchas ganas de hacer cosas, cada una en su medio”: José Carlos Castaño, formado en el video, se encarga de “montar el esqueleto”, es decir, la realización de las entrevistas y el guión. Sergio Cara, que trabajó en ‘Reporteros Cuatro’ con Jon Sistiaga, es “una bestia con la fotografía”, y Ernesto Villalba, “un editor multimedia muy prestigioso”, se encarga del montaje: “tiene el concepto muy claro y lo resuelve muy bien”.

En definitiva, “un equipo muy compenetrado” que busca contar historias de una forma original, atractiva, innovadora, rescatar voces del ayer usando el lenguaje del mañana.

What you can read next

DÍA DE LA CONSTITUCION EN LAUJAR
Los Juegos Deportivos Provinciales contarán con la participación de 55 municipios
MERCADO ARTESANAL

Debes ser identificado introducir un comentario.

SECCIONES

  • Quiénes Somos
  • Encuestas Realizadas
  • Descargar Folletos de Laujar
  • Estadísticas de Laujar
  • Grupo Folklórico
  • Diccionario Laujareño
  • Prensa
  • Galería de Música
  • Fotos
  • Videos
  • Noticias
  • Contacto / Contratación
  • Agenda de Actividades
Laujar de Andarax
12°
muy nuboso
Humedad: 39%
Viento: 4m/s NNO
Máx: 22 • Mín: 12
20°
Sab

REGÍSTRATE EN NUESTRO BOLETÍN

Suscríbete a nuestro boletín y recibe nuestras últimas noticias directamente en tu email.

SOCIAL MEDIA

SOBRE NOSOTROS

  • Quiénes Somos
  • Por qué hacerte socio de El Auxar
  • Grupo Folklórico
  • Prensa

INFORMACIÓN

  • Diccionario Laujareño
  • Noticias
  • Estadísticas de Laujar
  • Encuestas Realizadas

MEDIA

  • Galería de Música
  • Fotos
  • Videos
  • Descargar Folletos de Laujar

CONECTA

  • Contacto / Contratación
  • Formulario de Inscripción
Copyright © 2017 ElAuxar. Diseño y tienda Web: Interiberica.
Interiberica | Tiendasonline.eu
SUBIR