El Chullo, la cota más elevada de la provincia, albergó el pasado sábado, doce de febrero, la segunda actividad oficial del Eurorando 2011 en la provincia, organizada por el Centro Excursionista Andarax, de Laujar de Andarax, y por el Área de Deportes de la Diputación. La programación del evento senderista más importante del continente contempla la subida a la cima más elevada de cada provincia andaluza.
La prueba contó con un gran seguimiento. Participaron más de 120 montañeros, entre los que se encontraban siete de la Federación de las Islas Baleares, mostrando la gran expectación que están despertando estas actividades del Eurorando, para cubrir un recorrido con un desnivel de 611 metros en la vía que unía el Puerto de La Ragua, desde el que tomaban la salida los deportistas, hasta la cima de El Chullo, lugar de llegada, que tiene una altitud de 2.610 metros.
En la cima, los participantes encontraron a otro nutrido grupo de deportistas de las provincias de Almería, Granada, Jaén y Córdoba, quienes, si bien no habían participado oficialmente en la actividad, habían cubierto la misma ruta, con una ligera antelación, en otra muestra del gran interés que está despertando Eurorando 2011.
Los montañeros cubrieron un trayecto de 4,5 kilómetros, con una dificultad calificada por los expertos como media-alta.
La organización designó como obligatorio para los participantes el uso de crampones y polainas, pero no el de raquetas de nieve, puesto que sólo en algunos ventisqueros de la subida podía encontrarse nieve blanda en cantidad suficiente para que se necesitaran.
El domingo 30 de enero, un grupo de monitores de montaña y de técnicos habían realizado el mismo recorrido, para conocer las especiales características de la subida. En aquel momento, encontraron una temperatura durante la ascensión de -8ºC y de -11 en la cima, aunque el viento reinante provocaba una sensación térmica que oscilaba entre -27 y -32ºC.
Debes ser identificado introducir un comentario.