La Diputación de Almería ha recuperado el 'Día de la Vendimia' que, tras cuatro años de ausencia en la provincia volverá a celebrarse este sábado en el municipio de Alboloduy en una jornada que servirá de promoción al sector vitivinícola ya que el vino "es el único producto que va mejorando y cogiendo solera con el tiempo", según ha apreciado el presidente de la institución, Gabriel Amat.
Amat ha destacado que la provincia cuenta ya con grandes caldos que, a su juicio, "aún no se conocen lo suficiente" y ha garantizado que la Diputación va a colaborar con todo aquello que sea importante "para la promoción de los productos de la provincia dentro y fuera de nuestras fronteras".
Por su parte y ante la celebración de este evento, el alcalde de Alboloduy, Antonio Salvador Matarín, ha trasladado su felicitación a Asempal por una iniciativa "de la que hemos recogido el testigo desde el Ayuntamiento y que podremos celebrar gracias a la colaboración de la Diputación de Almería".
Matarín ha señalado también el trabajo voluntario de todo el municipio, que ha permitido que "podamos retomar 'El Día de la Vendimia' con un presupuesto muy austero". Para el primer edil alboloduyense "en estos momentos, es cuando más hay que apoyar a un sector que diversifica la economía provincial y que genera un valor añadido al paisaje árido de nuestra provincia". Por último, Francisco Calvache, en representación de Asempal, ha subrayado que esta celebración significa la "culminación" de todo un año de trabajo.
El 'Día de la Vendimia' se enmarca este año dentro de las actividades en honor al Santo Cristo de la Humildad, que se inician con la bajada de la imagen desde su ermita y terminan el domingo con la celebración de la Santa Misa en su honor. Este sábado se producen los actos de celebración de esta actividad en la que se procede a la bendición de la cosecha y posteriormente a la primera 'pisá' oficial de la uva con la que se obtiene el primer mosto de la temporada.
Se trata de una jornada en la que los participantes pueden degustar además una selección de los caldos que se producen en la provincia de Almería. La celebración de este evento se puso en marcha en 1999 como parte del plan de ayuda al sector vitivinícola impulsado por la Diputación y desde entonces ha pasado por diversos municipios relacionados con la producción de vinos en la provincia como son Padules, Laujar, Lucainena, Lúcar, Enix y Alcolea, hasta su supresión en 2006 después de su paso por Alboloduy.
Debes ser identificado introducir un comentario.