La prueba fue organizada por el Ayuntamiento de Padules y el Club Ciclista Los Mastrinkais, con la colaboración del Área de Deportes de la Diputación Provincial y del Ayuntamiento de Vicar. Estuvo respaldada por la Federación Andaluza de Ciclismo y fué puntuable en el Circuito Provincial de Maratón.
PADULES.- En Padules había gran expectación desde primera hora de la mañana y lo/s voluntarios se esforzaban en preparar la infraestructura necesaria para la celebración de un día especial para el pueblo. La salida tuvo un marco incomparable, dado la gran participación en el segundo año consecutivo en el que se celebra esta importante prueba almeriense y en el corte de cinta intervinieron la Diputada de Deportes Ángela Martínez y el alcalde de Padules, Antonio Gutiérrez.
La carrera presentaba un recorrido de 95 kilómetros, con 3.000 metros de desnivel, en el bello entorno de dos marcos incomparables, los de las sierras Nevada y de Gádor. No obstante, la organización programó un trayecto con un menor nivel de exigencia, de 65 kilómetros, para los aficionados a la modalidad cuya condición física no les permitiera afrontar el "Gran Reto Mastrinkais" oficial.
La climatología respetó con unos agradables 23º en un día soleado y en el que el viento no hizo aparición. Tampoco hubieron incidentes ni imprevistos serios, por lo que la organización ya plantea subir el nivel de esta carrera para 2012 y conseguir aceptación en la prestigiosa Copa Andaluza. Sin duda, después de tan sólo dos ediciones y gracias al buen sabor de boca dejado a jueces, participantes y público congregado, este sueño podría hacerse realidad para el próximo año. Además, los pueblos por los que pasó la carrera (Almócita, Berire, Ohanes, Fondón, Laujar de Andarax y Fuente Victoria), colaboraron con un total de 100 voluntarios para que la comarca del Alto Andarax pueda conseguir ser un evento deportivo referente a nivel andaluz.
Sobre las 16 y cumpliendo el horario previsto, Pepe Ruano en calidad de Presidente del Club Ciclista de Los Mastrinkais, hizo entrega de los trofeos y su valoración al respecto, mencionando que el Club Ciclista "Los Mastrinkais" estaba contento por las impresiones de los participantes al término de la prueba y quiso agradecer la importante labor que junto a ellos han llevado a cabo desde los Ayuntamientos colaboradores, Protección Civil de Vicar, Guardia Civil, Policia Local y más de 70 voluntarios de todos los pueblos por los que discurria la prueba y daba muestras de optimismo para que en un futuro próximo "esta carrera sea un referente en bicicleta de montaña en el Sur de España".
Las clasificaciones de esta segunda edición de la Maratón de MTB, en las diversas categorías, han sido las siguientes:
CATEGORÍA GENERAL MASCULINA*:
1.- Juan Jesús López Urquizar. (CDB Cycling Redfreecom Sport)
2.- Ramón Pla Calabuig. (Tadikal Bike Ontinyent)
3.- Antonio Herrería Cabello. (CDB Cycling Redfreecom Sport)
*También ha sido este el podium de la clasificación de ELITE/SUB-23
GENERAL FEMENINA:
1.- Einat Shynman Vickers. (CDC Albojense).
2.- Elena Díaz Cabezas.
JÚNIOR:
1.- Iván Gómez Flores. (CDC Pulpí).
2.- Jose Luis Navarro Motos.
MASTER 30:
1.- Domingo Sánchez Navarro.
(CD Ciclocubin).
2.- José Antonio Ibañez García.(CDC El Valle).
3.- José Antonio Castellano Serrano. (CDC El Valle).
MASTER 40:
1.- José Urea Pulido. (CDC Ciudad de Jaén).
2.- Eduardo Juan Martínez Herrero. (UC Martinez Oliver).
3.- Diego Reverte Mula. (CDC El Valle).
MASTER 50:
1.- José Bernardo Alvarez Ramón.
2.- Juan Adolfo López Montes. (Club MTB Peñas Negras).
3.- Francisco Robles Díaz. (CC Peña La Peseta).
CLUB MÁS NUMEROSO: Unión Ciclista Martínez Oliver
CLUB MÁS LEJANO (con 4 o más ciclistas en llegados a meta): CDC Pulpí.
Debes ser identificado introducir un comentario.