D.M. / Almería | Actualizado 14.10.2011 – 05:00
Dentro de la programación especial que la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía, a través del Centro Andaluz de las Letras y de la Biblioteca Pública Provincial del Estado Francisco Villaespesa está desarrollando en homenaje al ilustre poeta almeriense Francisco Villaespesa, con el que se pretende recordar y reconocer su repercusión en la historia, la sociedad y la literatura y que durará todo el mes de octubre, para hoy viernes 14 de octubre tendrá lugar el recital poético Villaespesa: dos formas de cantar, dos formas de sentir.
A este acto asistirán el hijo y el nieto de Francisco Villaespesa, entre otros familiares. Este recital constará de dos partes. En la primera se hará una lectura colectiva de poemas de Francisco Villaespesa a cargo de escritores, poetas y otras personas representantes del ámbito cultural almeriense. Destacar que entre los participantes estará el Delegado Provincial de Cultura en Almería, Antonio Lucas y el hijo de Francisco Villaespesa, también llamado Francisco que será el encargado de leer el poema Autorretrato.
Durante la lectura, cinco poemas estarán acompañados a la guitarra clásica por Gema Caro.
La segunda parte será un recital flamenco. Esta actividad flamenca será el colofón del recital poético, en la que se interpretarán al cante y al baile flamenco, algunos poemas de Villaespesa de las obras Carmen y Andalucía, principalmente, con la finalidad de reivindicar la importancia de este autor dentro de la poesía dedicada al flamenco (cantares flamencos).
Los textos de Villaespesa han sido seleccionados para esta ocasión y los artistas son de primera fila dentro del panorama del flamenco de nuestra tierra, ya que han sido premiados y finalistas en el II Certamen Andaluz de Jóvenes Flamencos de este año. El recital se ajustará en todo momento a los cánones del flamenco de la época, y teniendo siempre en cuenta la evolución que el flamenco ha tenido en los últimos cuarenta o cincuenta años.
Participan David Caro a la guitarra; Hugo López al baile, Rocío Zamora al cante y E. López y J. Rabadán, a las palmas. La selección de poemas flamencos es de José Francisco Díaz Alonso, Consuelo Milán y Rocío Zamora. LA dirección artística y musical del recital correrá a cargo de Consuelo Milán.
Debes ser identificado introducir un comentario.