El Plan Turístico de la Alpujarra almeriense ha elaborado un informe sobre los servicios turísticos de la comarca, cuyos datos indican que la zona cuenta con un total de 1.123 plazas hoteleras, distribuidas en 763 habitaciones de 36 establecimientos hoteleros. Además, ese mismo estudio determina que la comarca dispone de capacidad para 3.738 comensales y cuenta con 78 restaurantes.
Según explica el presidente de la Asociación para el Desarrollo Rural de la Alpujarra-Sierra Nevada Almería y presidente del Plan Turístico, Antonio Manuel Ortiz Oliva, “el trabajo que hemos desarrollado ha consistido en un pormenorizado inventario de las empresas y recursos turísticos, que utilizaremos para preparar en los próximos meses un ambicioso plan de comercialización turística del destino Alpujarra”. Lo que se pretende, indica, es “abrir la puerta de las visitas organizadas para los clientes que pernoctan en el Poniente y en el Levante, convirtiendo a la Alpujarra en la oferta complementaria por excelencia”.
El informe divide a la comarca en cinco zonas principales, que son: Sur, con Enix, Felix, Berja y Dalías; Este, con Alhama de Almería e Instinción; Oeste, con Fondón, Laujar de Andarax y Bayárcal; Norte, con Abrucena, Abla y Fiñana; Centro, con Ohanes y Canjáyar; y Nacimiento, con Bentarique y Terque
Si se observan los datos, el mayor número de plazas hoteleras está en el Sur, principalmente porque Enix cuenta con el hotel Playa Tropical. Le sigue muy de cerca la zona Este, gracias al Balneario de Alhama de Almería. A continuación, destaca la zona Oeste, con Fondón y 114 plazas, Laujar de Andarax con 108 y Bayárcal con 26. Los datos más homogéneos con respecto al número de plazas se dan en la zona Norte, donde Abrucena tiene 44, Fiñana 41 y Abla 38.
Variedad en la oferta de alojamientos
Además, la Alpujarra destaca por su variedad en la oferta de alojamientos. Así, se pueden encontrar en la comarca casas rurales, hostales, hoteles, apartamentos, pensiones, campamentos de turismo, refugios de montaña, albergues rurales y casas-cueva
En cuanto a los servicios de restauración presentes en la comarca, el gerente del Plan Turístico de la Alpujarra almeriense, Juan Miguel Moreno, asegura que “es uno de los territorios de la provincia con más recursos gastronómicos”.
Destaca, especialmente, la zona Oeste, con Laujar, Fondón y Alcolea, que lideran la oferta culinaria, con capacidad para casi 1.300 comensales. Igualmente, el Norte de la comarca dispone espacio para 1.222 huéspedes, siendo Fiñana, Abrucena y Abla los que cuentan con un mayor servicio de restauración.
Bodegas
Según el informe, otro de los atractivos de la Alpujarra es la producción de vino. En total, existen 13 bodegas, distribuidas en nueve de los municipios, que son ‘El Pintao Viejo’, ‘La Bodega de Alboloduy’, ‘Cortijo La Vieja’, ‘Fuente Victoria’, ‘Selección de Vinos de Fondón’, ‘Cortijo El Cura’, ‘Valle de Laujar’, ‘Hacienda Capellanía’, ‘Antonio Jiménez’, ‘Barea Granados, ‘Finca Ánfora’ y ‘Condado de Ojancos’.
Por otro lado, también se han contabilizado los espacios de atención al público en la comarca. El visitante encontrará cinco puntos de información turística, entre ellos tres oficinas de turismo situadas en Laujar de Andarax, Berja y Alhama de Almería.
Los interesados en esta información del Plan Turístico de la Alpujarra almeriense pueden hacerlo en http://ptalpujarraalmeriense.blogspot.com, así como en http://www.youtube.com/user/Ptalpujarra.
MUNICIPIOS ANALIZADOS EN EL INFORME:
CENTRO |
Almócita |
Beires |
Canjáyar |
Ohanes |
Padules |
ESTE |
Alhama de Almería |
Alicún |
Huécija |
Íllar |
Instinción |
Rágol |
NACIMIENTO |
Alboloduy |
Alhabia |
Alsodux |
Bentarique |
Santa Cruz de Marchena |
Terque |
NORTE |
Abla |
Abrucena |
Fiñana |
Las Tres Villas |
Nacimiento |
OESTE |
Alcolea |
Bayárcal |
Fondón |
Laujar de Andarax |
Paterna del Río |
SUR |
Berja |
Dalías |
Enix |
Felix |
Debes ser identificado introducir un comentario.