Hoy viernes, 26 de julio, comienza en Laujar de Andarax la cuarta edición de 'La Noche Morisca de la Alpujarra', un evento organizado por Andalucía Emprende, Fundación Pública Andaluza dependiente de la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, a través del Centro de Apoyo al Desarrollo Empresarial (CADE) del municipio laujareño. Serán dos intensas jornadas, viernes y sábado, en las que, con el objetivo principal de mostrar el trabajo de las empresas de la comarca y fortalecer una imagen de sus productos y servicios, se desarrollarán diversas actividades que mezclarán la diversión, la cultura, la historia, la convivencia y el comercio.
Se trata de una actividad que ha venido creciendo en el transcurso de las tres ediciones precedentes, tanto en número de visitantes como de participantes, de ahí que el año pasado se ampliaran ya los días de duración, los escenarios en que tiene lugar y la oferta cultural. En su desarrollo colaboran el Ayuntamiento de Laujar de Andarax, el Centro Guadalinfo, adscrito también a la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, y la Biblioteca de la localidad, participando más de 25 empresas de todos los municipios de la comarca, que darán a conocer así sus productos en puestos decorados con motivos árabes. Otras cinco empresas más y cinco asociaciones se encargan de la realización de las actividades complementarias. Todos ellos, organizadores, entidades colaboradoras y participantes confían en que esta actividad se consolide como referente cultural en la provincia y como gran escaparate de los productos de la Alpujarra almeriense.
'La Noche Morisca de la Alpujarra' se celebra en un recinto ubicado en el emblemático barrio de la Alcazaba, y arranca a las siete de la tarde de hoy viernes con la apertura del mercado morisco. A las 19:30 los más pequeños tienen una cita en los lavaderos de la alcazaba, donde tendrá lugar una yincana mozárabe organizada por el Centro Guadalinfo, aunque será a las 20:00 horas cuando se produzca el acto formal de inauguración de 'La Noche Morisca de la Alpujarra'. A partir de las 20:30 se desarrollará el primero de los talleres programados, el de Destilación, organizado por Esencias de la Alpujarra, a las nueve de la noche Baye Fall Percussion ofrecerá por las calles del barrio un espectáculo de percusión que desembocará en la placeta de San Blas, y a las 22:00 horas será turno para el Taller de Esparto, impartido por Manuel Utrilla. A las 23:00 podrá verse en la plaza de San Antonio una muestra de la representación de la 'Batalla entre los Moros y Cristianos” de Paterna del Río. A la una de la madrugada se cerrará el mercado morisco.
Al día siguiente, sábado 27, las actividades comenzarán a las 10:00 horas, en el hotel Almirez, con un Taller Gastronómico organizado por Maria Jesús Jiménez, para el que es necesario inscripción previa. A las 19:00 volverá a abrirse el recinto, y a las 20:30 se llevará a cabo la presentación del libro “Abdul de Qanshayar (El morisco munfi. Una historia de los Al Busharrat)”, del escritor Antonio Juan Romero Losana. Las 21:00 es la hora fijada para que dé comienzo el Taller de Jarapas organizado por Artesanía La Plaza, y a las 21:30 horas será ocasión de recordar, mediante un recorrido teatralizado por el barrio de la Alcazaba, que Laujar de Andarax fue la última residencia en la península ibérica del rey Boabdil; Innovalpujarra guiará esta Ruta, que estará acompañada de música mudéjar interpretada por la familia Berenguel y cuenta con la colaboración del Taller de Empleo Alto Andarax de Laujar. Posteriormente, a las 22:30, tendrá lugar un pasacalles y un concierto de danzas árabes a cargo de la banda municipal de Laujar, y a las 23:15 el Grupo Mala-Bares iluminará la noche laujareña con un espectáculo de malabares con fuego. El sorteo de una cesta de productos alpujarreños y la entrega de premios a los puestos mejor decorados, pondrá fin a 'La Noche Morisca de la Alpujarra'.
|
Debes ser identificado introducir un comentario.